Artemis

Ref.: AF001

75x

Artemis

Ref.: AF001

75x

Estupendo complemento alimenticio para personas activas. Mantiene las articulaciones flexibles y lubricadas. Muévete sin dolor todo el día. Éste producto con colágeno también protege el cartílago y previene lesiones deportivas.

SOBRE EL COMPLEMENTO ALIMENTICIO ARTEMIS

ARTEMIS usado como Complemento alimenticio, está pensado para mantener la flexibilidad y lubricación de las articulaciones y favorecer la óptima conservación del cartílago, por lo que es beneficioso en aquellos casos en los que se quiera frenar el desgaste de las articulaciones. Puede ayudarle en las lesiones meniscales, las cuales pueden conllevar un desgaste prematuro del cartílago. Mejora el aspecto de la piel, de las uñas y del cabello.

MODO DE EMPLEO:

Tomar 3 cápsulas al día con una cantidad suficiente de agua.

PRECAUCIONES:

Personas con problemas hepáticos o renales graves que deban seguir dietas bajas en proteínas. Embarazo y lactancia.

¿QUÉ SON LAS ARTICULACIONES?

Una articulación es la unión entre dos o más huesos próximos. Las articulaciones proporcionan elasticidad y plasticidad al cuerpo. Los huesos y las articulaciones se unen entre sí por los cartílagos. Los cartílagos nos ayudan a amortiguar los golpes al caminar y los saltos al correr. Ayudan a prevenir el desgaste por rozamiento y permiten los movimientos de la articulación. El cartílago, compuesto por una red de fibras de colágeno y proteoglicanos, es el tejido firme, pero flexible, que cubre los extremos de los huesos en una articulación. Cuando se desgasta el cartílago, los huesos friccionan entre sí y se producen daños que pueden ser permanentes en huesos y articulaciones. El buen estado de las articulaciones proporciona una mejor calidad de vida. El sector más afectado son los deportistas, las personas de avanzada edad por problemas de artrosis y osteoporosis y el sobrepeso.

Más del 25% de la población sufre problemas en las articulaciones, debido al desgaste del tejido cartilaginoso. Al tratar las causas y no solo los síntomas de la enfermedad, se mejora considerablemente la movilidad de las articulaciones reduciendo el dolor y mejorando la calidad de vida.

COMPOSICIÓN:

Colágeno hidroizolado, Alga Lithothamnium calcareum, Extracto de bambú, Ácido hialurónico, Vitamina C y D

Vitaminas, minerales y otros nutrientes Por dosis diaria (3 capsulas) % v.r.n.*
Colágeno hidroizolado 1.050 mg -
Alga Lithothamnium calcareum 300 mg -
- de la cual 93 mg de calcio y 12
- 5,5 mg de magnesio 1,5
Extracto de bambú 90 mg -
- del cual 63 mg de silicio
Vitamina C 75 mg 93
Ácido hialurónico 9 mg -
Vitamina D 5 µg 99

*V.R.N - Valores de referenecia de nutrientes

COLÁGENO HIDROLIZADO + ÁCIDO HIALURÓNICO

El aporte de Colágeno + Hialurónico forman un tándem con un probado efecto sobre la protección de las articulaciones, manteniendo la flexibilidad y lubricación de las mismas y favoreciendo la conservación del cartílago. El colágeno y el ácido hialurónico son moléculas que se encuentran en los huesos, los tendones, los ligamentos, la piel y los cartílagos. Es posible obtenerlos a partir de una dieta que contenga tejidos animales ricos en colágeno y ácido hialurónico. El colágeno es la proteína más abundante que hay en el cuerpo humano, siendo el constituyente esencial de huesos, tendones, ligamentos, articulaciones, cartílagos, así como, principal factor de la firmeza de la piel.

EL COLÁGENO

  • Contribuye a la regeneración natural de tejidos, especialmente, cartílagos, tendones y huesos.
  • Contribuye a mejorar la movilidad de las articulaciones y las mantiene en perfecto estado de salud.
  • Previene lesiones deportivas, como tendinitis y distensiones y favorece su recuperación.
  • Contribuye a reducir el dolor en personas de avanzada edad y aquellos que realizan ejercicio físico.
  • Mejora el aspecto de la piel, de las uñas y del cabello.

Composición de aminoácidos: Glicina, Prolina, Alanina, Hidroxiprolina*, Glutamina, Arginina, Ácido Aspártico, Serina, Lisina, Leucina, Valina, Treonina, Fenilalanina, Isoleucina, Hidroxilisina*, Histidina, Metionina, Tirosina.

* Aminoácidos encontrados únicamente en el colágeno.

EL ÁCIDO HIALURÓNICO

El Ácido Hialurónico es un polisacárido del tipo de Glycosaminglicanos (GAGs).

  • Se encuentra de forma natural en la piel, cartílagos y articulaciones.
  • Actúa en las articulaciones como lubricante para los cartílagos y los ligamentos así como ejerciendo un efecto protector frente a las fuerzas mecánicas.
  • El líquido sinovial de las articulaciones afectadas por la artritis es menos viscoso y elástico que en las articulaciones sanas.
  • Estimula la producción de colágeno, que es el principal componente del cartílago.

El aporte de ácido hialurónico en la articulación permite recuperar la viscosidad y la elasticidad, así como disminuir el dolor y mejorar la movilidad de la articulación.

CALCIO Y MAGNESIO MARINO

El calcio y magnesio marino utilizado en el producto ARTEMIS, proviene del alga coralina Lithothamnium calcareum, alga roja que proviene de las costas Atlánticas del Norte de Irlanda de aguas claras, libres de polución y ricas en minerales. Fuente natural de calcio y magnesio.

Esta alga tiene la propiedad de cristalizar sobre su talo los elementos minerales contenidos en el agua del mar, fundamentalmente calcio, magnesio y oligoelementos.

Su uso está considerado para productos orgánicos.

En nuestra sociedad todo converge hacia una acidificación del organismo, debido a un aporte excesivo de ácidos con la alimentación (dulces, café, grasas...). La carencia de vitaminas y oligoelementos impide una neutralización eficaz de los ácidos, conllevando síntomas de fatiga crónica.

El calcio y el magnesio, ejercen una función sinérgica con el resto de componentes del producto ayudando a la remineralización del hueso.

EXTRACTO DE BAMBÚ (70% EN SILICIO)

El bambú, cuyo nombre científico es Bambusa arundinacea L., es originario de la India. Es una caña que crece especialmente rápido, hay días que puede llegar a crecer de 20 a 30 cm y puede alcanzar más de 10 metros de altura.

Los chinos llevan utilizándolo años por sus propiedades nutritivas muy reconocidas. Por lo general se recogen los nudos del tallo de la planta. Esta parte es conocida como “bamboosil”.

El bambú es rico en sílice, un oligoelemento abundante en la naturaleza que con los años vamos perdiendo por lo que las articulaciones y huesos empiezan a darnos problemas a partir de cierta edad. El Bambú tiene por su composición efecto remineralizante.

La sílice es una sustancia a su vez importante para la piel, estimula la síntesis del colágeno contenido en nuestros tejidos óseos y conjuntivos, y facilita de este modo la reconstrucción de los cartílagos destruidos por enfermedades articulares como por ejemplo la artrosis.

VITAMINA C

La Vitamina C es necesaria para la absorción del hierro. Recordando que la Vitamina C juega un papel fundamental en la formación del colágeno, sustancia que interviene en el crecimiento y regeneración de células, tejidos corporales, encías, vasos 4 sanguíneos y huesos. Ayuda a la prevención de muchas infecciones virales y bacterianas y en general aumenta la eficacia del sistema inmunitario. La Vitamina C tiene por sí misma una acción tonificante. Es un antioxidante hidrosoluble que no puede ser sintetizado por el ser humano a partir de la glucosa, al carecer de la enzima necesaria para convertir la L-gulonolactona en ácido L-ascórbico. Hay que tener en cuenta que la Vitamina C se gasta rápidamente en las situaciones de estrés. Se ha observado recientemente, que está implicada en la respuesta inmune, reacciones alérgicas y sobre las funciones leucocitarias. Se trata de un compuesto de óxidorreducción típico, que reacciona directamente con especies tóxicas de oxígeno, las cuales pueden tener implicaciones en los procesos de carcinogénesis y arteriosclerosis. Forma parte pues, de un complejo sistema orgánico de defensa frente a estas especies o radicales tóxicos, comportándose como un agente antioxidante de primera línea. Podemos afirmar que la Vitamina C tiene múltiples propiedades beneficiosas, dado las diversas funciones que dicha vitamina tiene en nuestro organismo:

  • Favorece la cicatrización de las heridas, ya que participa en la formación del colágeno (sustancia de origen proteico, presente en el tejido conjuntivo).
  • Tiene una función antioxidante, ya que retrasa el envejecimiento celular y participa con carácter protector en los procesos de oxidación de las células, defendiéndolas de los efectos nocivos de los radicales libres.
  • Aumenta las defensas del organismo, ya que participa en la migración de los leucocitos (glóbulos blancos).
  • Participa en la absorción del hierro y en la síntesis y metabolismo de ciertos aminoácidos (tirosina, fenilalanina).
  • Aumenta la elasticidad venosa, por lo que está muy indicada en personas con problemas vasculares y con fragilidad capilar, a las que con facilidad se les forman hematomas.
  • Es aconsejable en personas que tomen alcohol y fumadores habituales por su efecto antioxidante, así como en mujeres que tomen anticonceptivos orales.

VITAMINA D3 (Colecalciferol)

Esencial para la formación normal del esqueleto. Sus funciones principales son:

  • Intervenir en la absorción y utilización del calcio y el fósforo para la mineralización de huesos y dientes.
  • Regular los niveles de calcio en la sangre.

En el adulto, la carencia de esta vitamina provoca un defecto de mineralización del hueso que ya ha terminado su crecimiento. Son síntomas comunes: la aparición de dolores en la zona dorso lumbar, cintura pélvica, muslos y articulaciones.

Valoración (75x)
4.8
5
64x
4
9x
3
1x
2
1x
1
0x
Reseñas (58x)